Día Mundial del Medio Ambiente 2025: Sin Contaminación Por Plásticos
Hoy, como cada 5 de junio, desde Viratec reafirmamos nuestro compromiso con un futuro sostenible. Compartimos con vosotros nuestra declaración institucional para conmemorar este día tan señalado para el Clúster.
MANIFIESTO VIRATEC DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2025
Como cada 5 de junio, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación ambiental, la transferencia de conocimiento y la colaboración multisectorial y público-privada, como pilares esenciales para acelerar la transición justa cara modelos circulares.
En este día Mundial del Medio Ambiente, Naciones Unidas pone el foco en la reducción de contaminación por plásticos, un material que está en todos los rincones del planeta. Su producción aumentó exponencialmente en las últimas décadas. Según datos del Programa de la ONU para el Medio Ambiente para 2021, cada año se producen 400 millones de toneladas de plástico, de los cuales el 12 % es incinerado, el 9 % reciclar y el restante acaba vertido en la naturaleza.
La contaminación plástica es un problema que afecta al equilibrio de los ecosistemas naturales, compromete la salud de la sociedad y pone en jaque las economías locales. Desde Viratec alzamos la voz para confirmar que no estamos en contra de los plásticos, pues reconocemos su valor técnico y funcional en múltiples sectores, pero sí estamos en contra de que no se fomente una mejora en su valorización mediante metodologías circulares u otras políticas.
Ante este panorama, es necesario que se cambien las prácticas habituales y se tomen medidas: Apostar por un enfoque técnico, colaborativo y transformador es el primer paso. El ecodiseño, la simbiosis industrial, la transferencia de conocimiento, la capacitación técnica, la trazabilidad y valorización del residuo es fundamental para que haya un cambio.
Desde Viratec nos ofrecimos a trabajar conjuntamente con la industria de otros sectores, con la Administración Pública y con la sociedad como grupo experto en materia ambiental, pues dentro de nuestra agrupación contamos con entidades empresariales, tercero sector, centros tecnológicos y universidades gallegas. Apostamos por la investigación e innovación, promovemos modelos de negocio circulares y trabajamos cada día por construir soluciones reales, escalables y transformadoras para darle respuesta a los grandes retos ambientales actuales y prever los del futuro.
Una tarea que llevamos haciendo desde hace 5 años, pues a finales de 2025 es nuestro aniversario. En nuestra origen nos marcamos cómo objetivo ser el referente del sector ambiental en la comunidad y podemos reafirmarnos como un colectivo experto en este ámbito.
En esta línea destaca la puesta en marcha, en el año 2024, de nuestra aceleradora ambiental, Business Factory ClimaTech, en colaboración con la Xunta de Galicia, cuyo objetivo es desarrollar tecnologías que tengan un impacto positivo en el entorno mediante el apoyo a proyectos de emprendimiento relacionados con la sostenibilidad, la economía circular y con soluciones para mitigar el cambio climático.
Hacer crecer el sector ambiental, mejorar la competitividad de las empresas y contribuir a la transformación de los sectores productivos hacia un modelo sostenible son los pilares de nuestra misión. Cumplir con estos objetivos solo y posible con vuestro apoyo, el de la sociedad y el de nuestros asociados. Por eso, queremos resaltar en un día como hoy, vuestra gran labor, pues sois un claro reflejo del talento gallego, pues invertís vuestros recursos a favor del medio ambiente, desarrollando proyectos bajo unos criterios científico-técnicos y apostando por la innovación.
Estando unidos, podremos desarrollar nuevos proyectos más ambiciosos, con mayor alcance y apoyo financiero para acelerar la transición verde. Desde Viratec seguiremos trabajando para lograr una industria sostenible y comprometida con el cuidado y preservación del medio ambiente. Es nuestro deber apoyar la transición cara un modelo de economía más competitivo, alineado con el reto de conciliar actividades productivas exitosas, en equilibrio con los límites del planeta.
Ver declaración aquí